Te damos la bienvenida a la academia de español Spanishclasseslive

Hemos desarrollado el método para aprender español fácil, práctico y entretenido.

equipo scl1

Método único desarrollado por el equipo de nuestra academia de español

Aprende usando el sentido, no la memorización

¡Adiós a las listas infinitas de vocabulario y gramática! Te prometemos que no vas a tener miedo nunca más a los pasados, subjuntivo, etc. 

Lo difícil se vuelve fácil cuando se enseña bien

Con nuestras clases en directo y nuestros cursos grabados, te mostramos cómo dominar los puntos más complicados del español de forma natural y práctica.

No solo aprendes español: lo vives

Conectamos el aprendizaje con la experiencia. Desde ejercicios interactivos hasta inmersión cultural en España, para que hablar español se convierta en parte de tu vida.

Conoce el equipo de profesores de español

Te invitamos a conocer a todo el equipo de nuestra academia de español que ha creado el método revolucionario Spanishclasselsive

gonzalo profesor

Gonzalo

Cofundador de Spanishclasseslive y Director Comercial.

¡Hola! Me llamo Gonzalo y soy natural de Granada. Allí viví 24 años, crecí y cursé estudios de pedagogía del Inglés como Lengua Extranjera.

También me formé como profesor ELE y como examinador DELE de todos los niveles. Viví casi 9 años en Varsovia, la capital de Polonia, donde trabajé como profesor de español con niños y adolescentes, en escuelas concertadas y en el Instituto Cervantes de Varsovia.

Mi lema es “no hay mejor manera de aprender que divirtiéndose” 🙂

Si no me ves por aquí, es que estoy pasando tiempo con mi pequeño Leo. También me apasiona el fútbol, tanto verlo como jugarlo, aprender lenguas y conocer nuevas culturas, cocinar, bailar, cantar flamenco y actuar.

Fran profesor

Fran

Cofundador de Spanishclasseslive y CEO.

¡Hola! Yo soy Fran y soy de Elche, una ciudad muy cerca de Alicante. En 2015, justo cuando terminé la Licenciatura en Historia por la Universidad de Alicante, me trasladé a Polonia para realizar estudios pedagógicos y varios cursos de formación para profesores ELE de nivel experto organizados por el Instituto Cervantes y también lograr los certificados de examinador DELE de todos los niveles.

He trabajado como profesor de español en un centro de Educación Primaria y Secundaria en Varsovia (Polonia) y en el Instituto Cervantes de la misma ciudad.

Soy un fanático del fútbol y un amante de la historia. Me encanta pasar tiempo en compañía de mis amigos y mi familia, pero sobre todo enseñar español pasándolo bien.

5

Jesael

Cofundador de Spanishclasseslive y Director de Marketing.

¡Hola! Soy Rafa, y aunque soy de Úbeda, tierra de aceite, vivo en Granada, tierra soñada, desde que empecé como profesor ELE allá por el año 2000 en CastiLa, una maravillosa escuela acreditada por el Instituto Cervantes enfrente de la Alhambra. Ahora soy el director académico y responsable de la formación de profesores. Aunque no soy muy de etiquetas, algunos profes y estudiantes me llaman: “el mago de la gramática” y eso representa muy bien mi gran pasión: La gramática cognitiva y su aplicación a nuestras clases para hacernos la vida más fácil cada día.

Yo les digo que no es magia, es gramática cognitiva.

Mi hija Lucía con 5 añitos, su mami, un buen libro, la escritura, el cine, jugar al fútbol y los ratos en buena compañía llenan mi vida de momentos para sonreír cada día.

Fotos quienes somos 2 1

Rafael

Formador de profesores y superprofesor de la escuela.

¡Hola! Soy Rafa, y aunque soy de Úbeda, tierra de aceite, vivo en Granada, tierra soñada, desde que empecé como profesor ELE allá por el año 2000 en CastiLa, una maravillosa escuela acreditada por el Instituto Cervantes enfrente de la Alhambra. Ahora soy el director académico y responsable de la formación de profesores. Aunque no soy muy de etiquetas, algunos profes y estudiantes me llaman: “el mago de la gramática” y eso representa muy bien mi gran pasión: La gramática cognitiva y su aplicación a nuestras clases para hacernos la vida más fácil cada día.

Yo les digo que no es magia, es gramática cognitiva.

Mi hija Lucía con 5 añitos, su mami, un buen libro, la escritura, el cine, jugar al fútbol y los ratos en buena compañía llenan mi vida de momentos para sonreír cada día.

Banners cursos cuadrado 600 × 600 px Post de Instagram Cuadrado 768 × 620 px 4

Marina

Superprofesora de la escuela.

¡Hola! Soy Marina y, como dice mi nombre, vengo del mar. Nací y crecí en Barbate, un pueblo marinero que está al sur de Andalucía. ¡Está tan al sur que se puede ver África desde la costa!
 
En 2012 me vine a Sevilla para estudiar y aquí me quedé. Me gradué en Humanidades por mi afán por las culturas, la historia y la lengua española; también formé parte de un archivo histórico durante dos años, ¡allí trabajé directamente con documentos medievales originales! Pero no quería quedarme entre papeles y decidí cambiar de aires. Me acredité como profesora de español (ELE) en 2018, desde entonces no he parado de enseñar mi lengua y de compartir curiosidades. Sí, me flipan las curiosidades lingüísticas, históricas, culturales de España y Andalucía; siempre ando buscando los orígenes de las palabras y expresiones.
 
Pero no todo es trabajar, también me encantan los gatos, cuidar de mis plantas y salir a tomar unas tapas en buena compañía.
elena foto

Elena

Superprofesora de la escuela.

¡Hola! Me llamo Elena y soy de Granada. Estudié Historia del Arte en mi ciudad y después me fui a Inglaterra a mejorar mi inglés y a trabajar. Cuando volví, realicé un Máster de Educación en la Universidad de Cádiz y me formé como profesora de español. ¡Me apasiona mi trabajo!

Tengo experiencia en la enseñanza de todos los niveles y soy examinadora DELE del Instituto Cervantes. Además, tengo la acreditación de guía turístico oficial.

Me encanta compartir mi lengua y mi cultura, viajar, la fotografía, el arte, aprender continuamente y conocer gente de diferentes países.

campillo1

JP Ruiz Campillo

Senior Lecturer / profesor de español en la Universidad de Columbia en Nueva York

¡Hola! Soy José Placido, granadino y desde muy joven, ya en las primeras clases que me ofrecieron, empecé a sentir que había algo que no funcionaba en los libros de texto, en las gramáticas, en la tradición que estudié en la carrera, en las propias creencias de mis estudiantes. Algo que no podía explicar, pero que percibía en cada clase, como una astilla clavada en mi mente que me estaba enloqueciendo.
 
Fue así que descubrí Gramatrix. Y fue así que tomé inmediatamente la decisión de salir de ese mundo artificial y gris para enfrentarme a la realidad del uso de la lengua.
 
Desde entonces me he dedicado profusamente, primero en Granada y después en Nueva York, a averiguar cómo funciona de verdad la gramática para poder animar el proyector de mi clase con la verdad. La verdad, y una manera lógica de entenderla.
Fotos quienes somos 1 1

Jennifer Niño

Formadora de profesores en creación de materiales.

¡Hola! Mi nombre es Jennifer Niño y empecé mi formación con un Bachelor en Traducción e Interpretación (español, inglés y alemán). Hice un Máster en Estudios Románicos: Contactos Culturales y Comunicación (español e italiano). Soy investigadora y creadora activa y cuento con más de 14 años de experiencia en la enseñanza de ELE. He ejercido como profesora de ELE y DAF en varios contextos en Alemania: adolescentes, universitarios y adultos. He colaborado con diferentes proyectos del mundo ELE relacionados con la creación de materiales, las herramientas digitales y la Lingüística Cognitiva.

Soy una bloguera activa; creo materiales para la enseñanza y el aprendizaje de español (profe-de-espanol.de) y alemán (das-sprachenlabor.de). Como formadora, me he enfocado en el uso de herramientas digitales, e-learning y creación de materiales visuales e interactivos. He colaborado con diferentes editoriales del mundo ELE, ELE Internacional, entre otros. Actualmente trabajo en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania, y tengo un proyecto de enseñanza online de español y alemán.

Si me dan a escoger entre comprar libros e ir a comprarme unos pantalones nuevos, lo siento, pero me quedo definitivamente con los libros. De niña no tuve muchos y por eso ahora son mi elixir. Ellos me han enseñado a ser autodidacta. Mi hijo Emilio ha hecho que surja en mí el deseo de ilustrar libros para niños, por ahí ando de vez en cuando, dibujando y escribiendo sobre seres mágicos o animales que dan lecciones de vida.

6

Ernesto Puertas

Formador de profesores especialista en DELE

¡Hola! Soy Ernesto Puertas, profesor de plantilla del Instituto Cervantes desde el año 2007, desempeñando actualmente el cargo de Responsable del DELE en el IC de Varsovia.

Soy Doctor Europeo en Filología Hispánica por la UNED y he tenido la oportunidad de enseñar en diversas instituciones académicas, como las Universidades de La Rioja (España) y de Tampere (Finlandia), además de ser profesor invitado en el Máster de Didáctica de la Universidad de Orán (Argelia) y en el Máster de Filologías Románicas de la Universidad de Letonia.

Como director del “Máster en Didáctica para profesores de Lengua y Cultura Españolas en Centros Educativos Extranjeros” de la Fundación Universidad de La Rioja, y coordinador de la plataforma virtual LICEUS para el Máster de Alcalá de Henares para la formación de Profesores de Español, he tenido la oportunidad de formar a profesores E/LE en diversos centros educativos europeos.

Además, tengo el honor de ser miembro del consejo de redacción de la revista «Electrónicos».

Fotos quienes somos

Laura

Superprofesora de la escuela.

¡Hola! Soy Laura, profesora de español como lengua extranjera con más de diez años de experiencia. Soy originaria de Mazarrón, un pueblo costero de la Región de Murcia, aunque viví una década en los Países Bajos, donde estudié y trabajé en diferentes escuelas de español e incluso en la universidad.

En 2014 me gradué en el Grado de Lengua y Literatura Españolas (anteriormente Filología Hispánica) por la Universidad de Murcia y después realicé dos másteres en la Universidad de Utrecht.: uno en literatura moderna y otro que me formó como profesora de español en educación secundaria y superior, con especial enfoque en educación bilingüe e internacional (IB).

En 2024 regresé a España y actualmente vivo en Sierra Nevada (Granada), en un entorno rural junto a mi familia. Desde aquí continúo impartiendo clases en línea, combinando mi pasión por la enseñanza con un estilo de vida más conectado con la naturaleza. Me considero una persona creativa, empática y cercana, y creo firmemente en la importancia del componente emocional en el aprendizaje de una lengua.

Además de la docencia, me apasiona la música y la escritura. He cantado en diferentes bandas y proyectos musicales, publiqué en 2022 mi primer álbum en solitario y también he autopublicado un libro de poesía y prosa poética titulado Mariposario.

mabel equipo

Mabel

Superprofesora de la escuela.

¡Hola! Soy Mabel y soy manchega como el Quijote.  

Estudié Filología Inglesa en Granada, viví en Irlanda tres años y estuve otros tres años a bordo de barcos de crucero. ¡No puedo quedarme quieta!

Comencé como profesora de inglés en 2011. En 2016 me formé como profesora de español y también hice un máster en marketing digital. Desde 2019 enseño español online. ¡Me encanta ser el puente que te conecta con mi lengua y cultura!

Actualmente sigo viajando como nómada digital. Disfruto muchísimo explorando otras lenguas y culturas. Me encanta la música, bailar, seguir aprendiendo y como no, tomar una cervecita en buena compañía.

Fotos quienes somos 1

Ayla

Superprofesora de la escuela.

¡Hola, hola! Soy Ayla, nací en Madrid y crecí en Ceuta, una ciudad multicultural en el norte de África. Estudié Química en Granada (sí, lo sé… ¡nada que ver con los verbos irregulares!), pero fue un voluntariado en Guatemala lo que despertó mi pasión por la enseñanza. Desde entonces, me formé como profe de español (ELE) y obtuve los certificados de examinadora DELE para todos los niveles.

He enseñado español en Italia, online mientras viajaba por Abya Yala («Tierra Viva», término indígena para referirse a Latinoamérica) y actualmente en Brasil, donde trabajo en la Universidad Estatal de Paraíba.

Más allá del aula, me interesan temas como el transfeminismo y la comunicación inclusiva. Y cuando no estoy dando clase, probablemente esté tocando percusión, caminando por la naturaleza o soñando con mi próxima aventura.

Banners cursos cuadrado 600 × 600 px Post de Instagram Cuadrado 768 × 620 px 5

Joaquín

Superprofesor de la escuela.

¡Muy buenas! Me llamo Joaquín y soy de la preciosa ciudad de Granada.

Estudié Historia del Arte, pero el destino me llevó a conocer Aguascalientes (México) y después Pádova (Italia). Realicé el Máster de Enseñanza del español como Lengua Extranjera (ELE) y me formé como profesor de español. Además, soy examinador DELE del Instituto Cervantes desde el año 2019.

Mis pasiones son el arte, la literatura y los juegos de mesa. También me gusta conocer nuevos lugares y culturas. Mi mayor sueño sería viajar por todo el mundo, aunque siempre volvería a mi lugar favorito; Granada.

Trabajo como profesor de español e historia del arte en un Instituto de Educación Secundaria de Pádova. A mis alumnos siempre les enseño con pasión el español y su cultura. Qué decir, ¡me encanta!

¿Te cuento un secreto sobre mi? Soy un gran apasionado de los cementerios monumentales. No, no te asustes, me encanta visitarlos por su arte, conocer sus historias y poder disfrutar dando un paseo por ellos.

ramon

Ramón

Superprofesor de la escuela.

 

Mi nombre es Ramón. Nací en la ciudad de las palmeras, Elche, pero la vida me ha llevado por diferentes caminos. Mi último destino fue la ciudad de Copérnico, en la que ejerzo como profesor de español desde el año 2013.

Siempre me ha gustado escribir, desde novelas hasta guiones de televisión. Me encanta crear historias nuevas, disfruto como un niño al darle vida a mi imaginación.

Soy una persona muy curiosa, me encanta conocer gente y aprender cosas nuevas. Tener alumnos de diferentes países me brinda la oportunidad de conocer sus culturas y sorprenderme a diario. Desde hace algunos años preparo a candidatos para los diferentes niveles del examen DELE. Cada estudiante es completamente diferente, por eso debo adaptarme a sus necesidades. ¡Es imposible aburrirse con este trabajo!

Fotos quienes somos 3

Verónica

Superprofesora de la escuela.

¡Hola! Soy Vero, nací y crecí en Buenos Aires, Argentina.

Me gradué como Contadora en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y más tarde realicé una maestría en Contabilidad en Australia. En 2018 decidí dar un giro: renuncié a mi trabajo en finanzas y emprendí un viaje con ticket de solo ida que me permitió conocer nuevas personas, lugares y culturas. Durante ese viaje descubrí lo que sería mi verdadera pasión: enseñar español.

En 2020 me acredité como profesora de español como lengua extranjera (ELE) y desde entonces no he dejado de enseñar, aprender de cada estudiante y seguir formándome. En mis clases me gusta que el aprendizaje sea natural, creativo y divertido. Las preparo con dedicación para que se adapten a las necesidades, intereses y objetivos de cada alumno. Además, disfruto compartir experiencias, historias, cultura y curiosidades.

Fuera del aula me encontrarás tomando mate en algún parque o probando un café nuevo en la ciudad. También me encanta caminar, leer e ir al teatro. Viajo despacio, me gusta quedarme semanas o meses en un mismo lugar y sumergirme en la vida cotidiana, muchas veces cuidando casas y mascotas. Hace poco empecé a practicar escalada en boulder y espero seguir desafiándome, tanto en las paredes como en la vida.

yave equipo

Yavé

CTO

Mi nombre es Yavé. Soy de Canarias pero mi pasión por la tecnología y los videojuegos me ha llevado a explorar distintos mundos, tanto reales como virtuales. Mi camino profesional me ha guiado al fascinante universo de la realidad aumentada y la realidad virtual, donde trabajo como desarrollador especializado en Unreal Engine.

Desde pequeño, me ha encantado crear, ya fuera inventando juegos con mis amigos o sumergiéndome en historias imaginarias. Hoy en día, disfruto al máximo dando vida a esas ideas a través del desarrollo de videojuegos y experiencias inmersivas.

Soy una persona curiosa y siempre estoy en busca de nuevas tecnologías, herramientas y técnicas que me permitan mejorar en lo que hago. El desarrollo AR/VR me brinda la oportunidad de aprender algo nuevo en cada proyecto y colaborar con personas increíbles de diferentes disciplinas. Crear experiencias únicas para los usuarios es lo que realmente me impulsa cada día, y no hay dos días iguales en este emocionante campo.

¿Quieres probar nuestro método?