¿Quieres hacer el examen DELE B2 este año? En este primer artículo, hablaremos sobre la estructura de esta prueba, que es uno de los ocho exámenes que ofrece el Instituto Cervantes para conseguir certificar tu nivel de español.
Aquí te explicaremos en resumidas cuentas en qué consiste la prueba, cuánto dura cada tarea y con qué tipo de obstáculos vas a encontrarte.
Si quieres puedes descargarte, de manera gratuita, un modelo de examen DELE B2
En primer lugar, para empezar tu preparación del examen DELE B2 tienes que saber que consta de cuatro pruebas. Comprensión de Lectura, Comprensión Auditiva, Expresión e interacción escritas y Expresión e Interacciones Orales.
En el siguiente video puedes ver una explicación detallada de cada una.
Esta primera prueba del examen DELE B2 tiene una duración de 70 minutos y se divide en cuatro tareas.
Tarea 1:
Es un texto de carácter informativo de unas 450 palabras que tiene 6 preguntas de elección A, B o C.
Tarea 2:
Son cuatro textos sobre anécdotas u opiniones y tiene diez preguntas. Debes relacionar cada pregunta con uno de los textos.
Tarea 3:
Se trata de un texto que puede contener noticias, artículos de opinión, guías de viajes del que se han sacado seis partes. Tienes que reconstruirlo con ocho fragmentos diferentes.
Tarea 4:
Vas a encontrarte con un texto histórico, bibliográfico o literario que tiene catorce espacios para completar con estructuras gramaticales (esta es la única prueba del examen que tendrás que saber bastante de gramática). En cada espacio debes elegir entre tres opciones.
Se trata de la segunda prueba del examen DELE B2. Se hace sin descanso justo después de la comprensión de lectura. Esta tiene una duración de unos 40 minutos y consta de cinco tareas.
Tarea 1: Seis conversaciones cortas formales e informales. Cada una de ellas tiene una pregunta con tres posibles respuestas.
Tarea 2: Se trata de una conversación entre dos personas con seis enunciados. Hay que indicar a qué persona se refiere.
Tarea 3: Seis monólogos o conversaciones informales en las que se habla de anécdotas o experiencias sobre un mismo tema. Lo importante en esta tarea es que dispones de nueve enunciados y tienes que relacionar solamente seis con las personas que los dicen.
Tarea 4: Seis monólogos o conversaciones informales: experiencias o anécdotas sobre un mismo tema. En este caso, de entre nueve afirmaciones, hay que relacionar seis de ellos con las personas que lo dicen.
Tarea 5: Aquí te vas a encontrar con un monólogo, discurso o conferencia con seis preguntas y tres respuestas posibles para cada pregunta.
A continuación vamos a darte los consejos que necesitas y a describir cada una de las tareas:
Recuerda que para que te salga una prueba auditiva del DELE B2 óptima tendrás que haber llevado a cabo la estrategia de los tiempos durante la prueba de comprensión de lectura. Es decir, hacer cada tarea en 15 minutos para que te dé tiempo a leer las preguntas y los enunciados del audio DELE B2.
Antes de cada tarea, tienes 30 segundos para leer las preguntas. Nuestro consejo es que subrayes lo más destacado de cada pregunta, para así prestar especial atención a los temas que se preguntan. También puedes escribir, al lado de cada una de las preguntas, las palabras que escuchas donde crees que está la solución; esto puede ayudarte en caso de que tengas dudas.
Después de cada tarea tienes que contestar en la hoja de respuestas a las 6 preguntas (en la audición, te dan un tiempo para ello).
Cada uno de los textos de la prueba auditiva B2 los escuchamos dos veces. En las tareas 2, 3 y 5 se escucha el texto completo y tras una pequeña pausa de 10 segundos, se vuelve a escuchar. En las tareas 1 y 4, el mensaje se repite antes de escuchar el texto de la pregunta siguiente, y entre cada texto hay una pausa de 10 segundos.
Nuestro consejo es que utilices cada pausa para escribir tus respuestas (siempre a lápiz) y también para leer lo que has subrayado en las siguientes preguntas, para así concentrarte en los temas necesarios.
ATENCIÓN: una de las respuestas del examen para cada pregunta es correcta, pero nunca coincide exactamente con lo que se escucha en la audición, por lo tanto tú tienes que interpretar el significado de las palabras que escuchas, su intención.
La prueba de audio B2 tiene un total de 30 preguntas, 6 para cada tarea, y para superar la prueba tienes que responder correctamente 18 preguntas (60%). Recuerda que esta prueba se evalúa junto con la prueba oral DELE B2.
Una vez hayas terminado la prueba de Comprensión Auditiva, tendrás un descanso de unos 25 minutos para tomar un café, respirar y refrescar las ideas. Ahora empieza la parte escrita, y esta vez, tendrás 80 minutos para realizar dos tareas.
Tarea 1: Comprensión de un texto oral y un pequeño audio a partir del cual deberás escribir un correo electrónico o carta donde expreses tu opinión y hables sobre los aspectos mas importantes de lo que has escuchado. En esta primera tarea debes escribir entre 150 y 180 palabras.
Tarea 2: Lo primero que debes saber es que en esta tarea vas a poder elegir entre dos opciones. Entre ellas tienes que escribir un artículo de opinión a partir de un gráfico, una tabla de datos o un texto. Al igual que en la tarea 1, el número de palabras es el mismo, es decir, entre 150 y 180 palabras.
Aquí te dejamos consejos vitales para esta prueba:
Para esta parte del examen DELE B2 serás informad@ para hacerlo a una hora en particular. Puede ser antes de la parte escrita o tal vez al día siguiente. Consta de tres tareas y tienes unos quince minutos para preparar la tarea 1 y 2 y otros quince para hacer el examen junto al profesor examinador y el calificador, es decir, cuenta con una duración total de 30 minutos.
Tarea 1 expresión oral B2:
Deberás de realizar un monólogo de unos dos o tres minutos sobre las ventajas e inconvenientes de diferentes cuestiones para resolver una situación. Inmediatamente después el entrevistador te hará algunas preguntas sobre el mismo tema.
Tarea 2 expresión oral B2:
Tienes que describir una situación imaginaria a partir de una fotografía y después mantener un diálogo o pequeña conversación con el entrevistador.
Tarea 3 expresión oral B2:
Esta es la única que no vas a preparar en esos quince minutos. Mantendrás una pequeña conversación coloquial con el profesor a partir de una encuesta.
Para conseguir tu apto en el examen DELE durante este 2020 principalmente necesitas conseguir el 60% de la puntuación.
Es decir, en la tarea 1 necesitas conseguir 22/36 respuestas correctas y en la tarea 2 18/30. Debes saber que las respuestas fallidas no restan, o sea, tienes que contestar a todo sí o sí.
En la prueba escrita y oral tienen otro sistema de corrección. Es decir, se usa un sistema de escalas de 0-1-2-3. Necesitas recibir la puntuación 2 para poder ser apto en ambas pruebas.
Si quieres más información y ejemplos de exámenes DELE B2, puedes visitar: https://examenes.cervantes.es/es/dele/examenes/b2
Ya puedes empezar nuestro minicurso de preparación para el examen DELE B2 gratis, donde hemos preparado muchos recursos para el examen DELE.
Podrás disfrutar de videos con explicaciones y conocer mejor el examen. Además, vas a acceder a la mejor preparación DELE, de la mano de nuestros profesores y examinadores del examen del Instituto Cervantes.