¿Eres profesor de español y quieres preparar DELE?
Si te dedicas a enseñar español y tienes experiencia como profesor ELE, seguro que te han surgido estas preguntas: ¿tus alumnos necesitan superar el examen DELE? ¿No sabes cómo prepararlos? ¿Necesitas consejos de profesores de español que llevan años preparando y examinando a los candidatos del DELE? ¡Aquí estamos para ayudarte!
Un día recibes un mensaje de uno de tus estudiantes que dice:
Hola, profe. Me gustaría hacer el DELE B2. ¿Puedes ayudarme?
Tú todavía no has preparado a nadie para superar este examen y entras en pánico. Abres tu ordenador y buscas información en Internet, así es como llegas a este post. No vamos a hacerte esperar más: aquí tienes los seis pasos que creemos que deberías seguir para convertirte en profesor DELE y preparar el examen oficial del Instituto Cervantes.
Conoce el examen
Para empezar, como profesor de español, lo primero que debes hacer es saber a qué nivel se va a presentar tu estudiante y analizar la prueba en profundidad. En la página web del Instituto Cervantes tienes toda la información sobre el examen DELE, así como modelos de muestra de todos los niveles (desde A1 hasta C2).
Si estudiante no sabe qué nivel tiene, lo mejor es que haga los modelos de muestra y vea cuáles son sus límites. Es posible presentarse al DELE B2 sin haber realizado antes ninguno de los niveles inferiores. El único consejo que le daríamos a un alumno de nivel avanzado es que no sea tan valiente de ir directamente a por el DELE C2 sin haber hecho previamente el examen de nivel C1. Pero locos hay en todas partes, ¡qué le vamos a hacer!
Así que, como profesor, tu primera tarea es descargarte los modelos de prueba y analizarlos. También está bien que le eches un ojo al Plan Curricular del Instituto Cervantes para ver qué se exige en cada nivel DELE.
Por un lado, no vas a poder preparar a tus alumnos con un solo modelo del examen. Por lo tanto, necesitarás apoyarte en algún libro específico para el examen DELE. ¿Cómo debe ser este libro? Es importante que esté actualizado y que contenga varios modelos completos del examen. Las transcripciones y soluciones también ayudan a facilitar el trabajo. Por supuesto, debe incluir los audios para todas las tareas.
Nosotros contamos con una fantástica colección de manuales para profesores de español que seguro ayudará a tus estudiantes a superar este examen tan caprichoso.
Por otro lado, en ocasiones no es suficiente con hacer modelos del examen porque nuestro alumno tiene problemas con el pretérito indefinido. O, por otro lado, no sabe cuándo usar el subjuntivo y tiene tanta hambre de aprender que se come las tildes. Como buen profesor de español, para todos estos casos deberemos tener preparados varios ejercicios que podremos usar en nuestras clases o enviar como deberes.
Además, es muy importante que el alumno vea ejemplos de personas que realizan correctamente las pruebas de expresión oral y escrita del DELE. Así, podrá tomar nuevas ideas para realizar sus tareas. Por lo general, los alumnos que se presentan al examen DELE son personas que tienen mucha motivación para estudiar. Con lo cual, estarán encantados de ver vídeos de este tipo. Aquí te dejamos un ejemplo de la tarea 1 de expresión oral del DELE C1.